A partir de la luz que cae sobre el patio de su casa en el día del equinoccio sin sombra quiteño, e inspirado en la “Teoría de los colores” de Goethe, el director nos lleva a varias ciudades de América para reflexionar sobre la influencia que tiene la luz en el entendimiento de nuestro entorno.
El fraile chileno Camilo Henríquez bautizó a la ciudad de Quito como “Luz de América” luego de la masacre de los héroes independentistas de 1810. Este hecho desencadena en el filme una búsqueda poética en torno al símbolo de la luz como antorcha de libertad, fuente de conocimiento y metáfora del amor, “la palabra que hace vibrar el Universo”.
DURACION: 70 minutos
GÉNERO: Largometraje documental
FORMATO: Video HD color
PRODUCTORES: Paula Parrini
Registro Aurora, Caleidoscopio Cine
Dirección: Diego Arteaga
Edición: Diego Arteaga
Fotografía: Diego Arteaga, Martín Jaramillo, Lucía Romero, Guillermo González
Stambuk, Tomás Astudillo.
Diseño de Sonido: Andrés Galarza Mier
Música: Inti-illimani, Estupendo, Mijaíl Glinka, Juan Mullo, Iñaki Oñate, Lascivio
Bohemia, Eduardo Zurita, Andrea Almeida, Ludwig Van Beethoven.
.
.
.
Diego Arteaga
Realizador audiovisual desde hace diez años, realizó estudios de Montaje
Cinematográfico en Italia y estudió Comunicación y Fotografía fija en Ecuador.
Ha colaborado con las instituciones culturales más importantes de Ecuador, realizando
registros audiovisuales, videos institucionales y piezas audiovisuales para museos y
galerías.
Ha trabajado como realizador, fotógrafo y editor en proyectos documentales
para artistas y cineastas dentro y fuera del país. Ha colaborado como realizador con
National Geographic, Telesur y Al Jazeera.
Actualmente desarrolla proyectos para web y trabaja en un nuevo proyecto
documental “Masculino Femenino”
.
• Mejor Proyecto Latinoamericano
Bolivia Lab 2013
• EDOC 2018